SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue1Implementation and results of a risk-sharing scheme for enzyme replacement therapy in lysosomal storage diseases author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Farmacia Hospitalaria

On-line version ISSN 2171-8695Print version ISSN 1130-6343

Abstract

FERNANDEZ-VILLALBA, Elia María et al. Prestación farmacéutica especializada en centros sociosanitarios en España. Farm Hosp. [online]. 2020, vol.44, n.1, pp.3-9.  Epub July 06, 2020. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.11248.

Objetivo:

Describir la situación actual de la prestación farmacéutica especializada en centros sociosanitarios en España desde una perspectiva asistencial reflejando la actividad, la atención y los servicios prestados.

Método:

Estudio observacional, transversal, multicéntrico realizado entre febrero y junio de 2018 mediante encuesta dirigida a todos los servicios de farmacia hospitalaria de España. Una vez valorada la versión inicial por 12 evaluadores cuya labor asistencial estaba relacionada con centros sociosanitarios,­ se diseñó un formulario electrónico que constó de 10 dimensiones y 66 preguntas, y se realizó un pilotaje por seis farmacéuticos de centros sociosanitarios. Los resultados se analizaron de forma descriptiva.

Resultados:

La tasa de respuesta global fue del 29,7% (113 de 380). El 46,0% (n = 52) atendían centros sociosanitarios (9 como servicios de farmacia de centros sociosanitarios) cuyas características concretaron un perfil de servicio de farmacia de hospital, titularidad pública, consolidado en esta actividad, con gran variabilidad en número de centros y pacientes atendidos por servicio, y con dedicación parcial del farmacéutico. En el 51,3%, las comisiones de farmacia y terapéutica tenían representación de profesionales de los centros sociosanitarios, y el 38,5% de los servicios de farmacia participó en selección de productos sanitarios. El 67,4% realizó una gestión integral del tratamiento. El 34,6% disponía de prescripción electrónica asistida, el 88,5% realizó una validación farmacéutica de la prescripción previa a la dispensación que, en el 71,2% fue en dosis unitaria individualizada. El 42,3% llevó a cabo una revisión integral del tratamiento de nivel 3 y el 25,0% participó en la valoración nutricional interdisciplinar. El 34,6% participó activamente en la valoración geriátrica integral o de casos clínicos en los equipos interdisciplinares y el 46,2% disponía de programas para el uso seguro de los medicamentos.

Conclusiones:

La atención farmacéutica especializada en los centros sociosanitarios es una realidad, aunque presenta diferencias importantes en aspectos esenciales para la calidad de la asistencia prestada. Es necesario profundizar en el modelo asistencial a desarrollar y en una mayor implicación de los servicios de farmacia para lograr una atención integrada y centrada en la persona.

Keywords : Centro sociosanitario; Institucionalización; Prestación farmacéutica; Atención farmacéutica; Atención centrada en el paciente; Anciano frágil; Revisión de tratamiento; Encuestas y cuestionarios.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )