SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue5Experience in the use of remdesivir in patients with SARS-CoV-2 pneumoniaPharmaceutical humanitarian assistance in the establishment of a drug compounding laboratory in a refugee camp author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Farmacia Hospitalaria

On-line version ISSN 2171-8695Print version ISSN 1130-6343

Abstract

SUPERVIA, August et al. Estudio comparativo de las visitas a urgencias por intoxicaciones por opiáceos en dos periodos. Farm Hosp. [online]. 2021, vol.45, n.5, pp.258-261.  Epub Jan 16, 2023. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.11698.

Objetivo:

El uso de fármacos opioides ha aumentado en las últimas décadas, así como las intoxicaciones relacionadas con su uso. El objetivo de este estudio es evaluar el número de visitas a urgencias en un hospital universitario por intoxicaciones por opiáceos entre dos periodos y analizar las posibles diferencias de las características de los pacientes, perfil de prescripción y el tratamiento de dicha intoxicación.

Método:

Estudio observacional, retrospectivo de las visitas debidas a intoxicaciones por fármacos opiáceos en dos periodos: 2009-2014 y 2018-2020.

Resultados:

Se incluyeron 47 casos de intoxicaciones, 20 en el primer periodo (3,3 casos/año) y 27 en el segundo (9 casos/año). Se observó una disminución en la edad de los pacientes (81,1 versus 74,0; p = 0,044) y un incremento de tratamientos debidos a dolor traumatológico agudo a expensas de menos tratamientos de dolor crónico (p = 0,002). No hubo diferencias en el opiáceo implicado. Con respecto a la clínica, se observó una disminución en los síndromes confusionales (p = 0,026) y un incremento de fallecimientos.

Conclusiones:

Las visitas a urgencias por intoxicaciones a fármacos opiáceos han aumentado en los últimos años, así como la mortalidad asociada. El perfil de los pacientes implicados ha variado, incrementándose el tratamiento de dolor traumatológico agudo.

Keywords : Analgésicos opiáceos; Intoxicaciones; Fentanilo; Morfina; Tramadol; Servicio urgencias; Dolor; Epidemiología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )