SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 issue5Factors associated with virologic failure in HIV patients on antiretroviral therapyEvaluation of persistence, retention “rate” and prescription pattern of original infliximab and infliximab CT-P13 in biologic-naïve patients with ulcerative colitis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Farmacia Hospitalaria

On-line version ISSN 2171-8695Print version ISSN 1130-6343

Abstract

RIERA, Pau et al. Interacciones farmacológicas en una unidad de cuidados intensivos y comparación de las actualizaciones de dos bases de datos. Farm Hosp. [online]. 2022, vol.46, n.5, pp.290-295.  Epub Dec 19, 2022. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.13180.

Objetivo:

Los pacientes críticos presentan un mayor riesgo de interacciones farmacológicas, aunque su prevalencia y relevancia clínica siguen sin estar claras. En el presente estudio se analizó la prevalencia de interacciones farmacológicas potenciales en una unidad de cuidados intensivos mediante las bases de datos Micromedex Drug-Reax® y Lexi-Interact® y se evaluó la concordancia entre ambas bases de datos. También se compararon las interacciones farmacológicas detectadas en 2013 con las identificadas en 2018 para evaluar las actualizaciones realizadas durante este periodo de tiempo.

Método:

Entre enero y junio de 2013 se incluyeron de forma prospectiva 152 pacientes críticos. Los pacientes cardiacos fueron excluidos. Se registraron los datos demográficos y clínicos junto con los fármacos administrados durante el primer día de ingreso en la unidad de cuidados intensivos. Las interacciones se buscaron tanto en Micromedex Drug-Reax® como en Lexi-Interact® y se comparó su prevalencia, el nivel de severidad y la evidencia considerando la misma muestra en 2013 y 2018.

Resultados:

En 2013 se identificaron 1.025 interacciones farmacológicas potenciales, correspondientes a 438 pares únicos. Lexi-Interact® identificó más interacciones (92,8%) que Drug-Reax® (34,0%). El porcentaje de concordancia entre las dos bases de datos fue del 27,4%. El número de interacciones incluidas en ambas bases de datos aumentó durante los cinco años, pero su nivel de evidencia disminuyó. Las interacciones farmacológicas potenciales más comunes incluyeron sedantes y analgésicos, prescritos intencionadamente de forma concomitante. Sólo dos interacciones farmacológicas potenciales fueron clasificadas como contraindicadas por ambas bases de datos. Ninguna de las interacciones identificadas tuvo un impacto clínico notable ni supuso un cambio de prescripción.

Conclusiones:

Este estudio muestra que la prevalencia de interacciones farmacológicas potenciales en las unidades de cuidados intensivos es alta, aunque su relevancia clínica es generalmente baja. Nuestros datos también muestran la falta de concordancia entre Drug-Reax® y Lexi-Interact®, así como sus actualizaciones.

Keywords : Interacción farmacológica; Unidad de cuidados intensivos; Seguridad del paciente; Sistemas de soporte para la toma de decisiones clínicas; Investigación multidisciplinaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )