SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue2Drug prescription for elderly living in nursing homes versus community-living elderly (2nd part)Antithyroid arthritis syndrome author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Medifam

Print version ISSN 1131-5768

Abstract

ALVAREZ MONTERO, S et al. Sesiones basadas en escenarios clínicos: Una aplicación del aprendizaje basado en la resolución de problemas. Medifam [online]. 2001, vol.11, n.2, pp.73-87. ISSN 1131-5768.

Las estrategias de formación continuada que se han mostrado más eficaces son aquéllas que tienen una mayor vinculación con la práctica diaria. En el presente trabajo se propone un modelo para realizar sesiones de casos clínicos con una metodología de aprendizaje basado en la resolución problemas. En este tipo de aprendizaje es uno mismo quien decide qué es lo que necesita saber. Uno de los mayores beneficios de esta metodología es que se adquiere capacidad para aprender a lo largo de toda la vida. El aprendizaje basado en problemas puede realizarse individualmente (identificando dudas, elaborando una cuestión susceptible de ser respondida, buscando respuestas, valorando la información encontrada y reflexionando sobre su repercusión en la práctica diaria), pero también puede hacerse en grupo. Los grupos deberían estar formados por unas tres a 10 personas cooperando. Es fundamental que haya siempre un monitor responsabilizado de moderar la reunión. No tiene que ejercer un papel de liderazgo, ni ser quien presente el caso necesariamente. Las reuniones constan de dos partes: en la primera se expone el caso y se identifican lagunas de conocimientos, habilidades o actitudes. En la segunda se resuelven las dudas y cuestiones planteadas en la primera y se propone una solución al caso, reflexionando sobre cuál es la aplicación práctica de la información recopilada.

Keywords : Atención Primaria; Formación continuada.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License