SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue3The Great Forgotten Issue: Older People in Rural Context author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psychosocial Intervention

On-line version ISSN 2173-4712Print version ISSN 1132-0559

Abstract

VEENHOVEN, Ruut. Medidas de la Felicidad Nacional Bruta. Psychosocial Intervention [online]. 2009, vol.18, n.3, pp.279-299. ISSN 2173-4712.

La felicidad está abriéndose hueco en la agenda política, lo cual reclama medir el éxito alcanzado por los distintos países en crear felicidad para un gran número de personas, de un modo análogo a las medidas del éxito en la creación de riqueza, como el PNB. La felicidad se define como el disfrute subjetivo de la propia vida como un todo, y puede medirse por medio de autoinformes. En la actualidad se aplican encuestas a gran escala a la población general de distintos países en las que se hacen preguntas sobre la felicidad. Disponemos de datos comparables sobre felicidad en 144 países y de series temporales de 25 años o más en 11 países desarrollados. Los datos pueden combinarse de distintos modos. Si el objetivo es sólo medir un mayor grado de felicidad para el mayor número de ciudadanos, la medida idónea es la “felicidad media” (FM). Si el énfasis se pone en la felicidad duradera, habrá que combinar la felicidad media con la longevidad con el fin de obtener el índice de “años de vida feliz” (AVF). Si se pretende disminuir las diferencias entre los ciudadanos, el indicador relevante es la “desigualdad en felicidad” (DF) entre países, utilizando la desviación típica. La media y la dispersión pueden también combinarse para obtener un índice de “felicidad ajustada a la desigualdad” (FAD). La comparación entre países pone de manifiesto notables diferencias en todas estas medidas de Felicidad Nacional Bruta, divergencia que se corresponde con características sociales sobre las que pueden actuar los responsables políticos, tales como la libertad y la justicia. La comparación temporal muestra una gran evolución durante el último decenio.

Keywords : utilitarismo en las normas; indicadores de políticas; felicidad; años de vida feliz; desigualdad en felicidad; internacional; tendencias.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License