SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Risk and protective self-esteem: a mediational role between family environment and substance use in adolescentsFactors associated with youth alcohol consumption: a review from a psychosocial and ecological perspective author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psychosocial Intervention

On-line version ISSN 2173-4712Print version ISSN 1132-0559

Abstract

PRADO, Guillermo  and  PANTIN, Hilda. Reduciendo las desigualdades en salud por consumo de drogas y VIH en los jóvenes hispanos de EEUU: el programa de investigación Familias Unidas. Psychosocial Intervention [online]. 2011, vol.20, n.1, pp.63-73. ISSN 2173-4712.  https://dx.doi.org/10.5093/in2011v20n1a6.

Prevenir/reducir el uso de drogas y la incidencia de VIH entre los jóvenes hispanos es imprescindible para eliminar las desigualdades existentes en materia de salud entre los hispanos y otros sectores de la población. El objetivo de este artículo es describir el programa de investigación Familias Unidas (un programa de intervención diseñado específicamente para hispanos y que se centra en el papel de los padres). El programa pretende reducir el consumo de drogas y minimizar las disparidades relativas al VIH entre los jóvenes hispanos. El artículo se centra en las bases teóricas de la intervención, en la investigación empírica que respalda este modelo teórico, en el modelo mismo, en los resultados obtenidos por el programa de investigación, y en su puesta en práctica en la comunidad.

Keywords : desigualdad de salud; drogas; familia; fumar; hispano; VIH.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License