SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue1The adherence to physical exercise in a group of prostate cancer: an integrated model to improve the quality of lifeAnalysis of the relationship between victimization and school violence: the role of antisocial reputation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psychosocial Intervention

On-line version ISSN 2173-4712Print version ISSN 1132-0559

Abstract

SAEZ, Gemma; VALOR-SEGURA, Inmaculada  and  EXPOSITO, Francisca. ¿Empoderamiento o subyugación de la mujer?: experiencias de cosificación sexual interpersonal. Psychosocial Intervention [online]. 2012, vol.21, n.1, pp.41-51. ISSN 2173-4712.  https://dx.doi.org/10.5093/in2012v21n1a9.

La cosificación sexual interpersonal es la reducción de una mujer a su cuerpo o partes de éste. Este fenómeno puede ser considerado como una forma de discriminación sexista, en la que una mujer es tratada de manera diferente minimizando la importancia de sus atributos internos. Este estudio, en el que se incluyeron 251 participantes de población general, tiene como objetivo analizar el fenómeno de la cosificación sexual interpersonal en hombres y mujeres, y su relación con variables ideológicas (sexismo y poder), autoestima y disfrute de la sexualización. Los resultados mostraron diferencias de género en la cosificación sexual interpersonal, de modo que las mujeres experimentaron en mayor medida experiencias de cosificación en sus relaciones interpersonales. Además, se observó un patrón diferencial de las variables relacionadas con las experiencias de cosificación en función del género. En hombres, la autoestima y el poder fueron variables relacionadas con una mayor percepción de cosificación. En concreto, el poder predice una mayor percepción de cosificación y esta relación estuvo mediada por el disfrute de la sexualización. En las mujeres, es el sexismo benévolo el que lleva a una mayor percepción de cosificación sexual interpersonal y esta relación estuvo mediada por el disfrute de la sexualización.

Keywords : autoestima; cosificación sexual; disfrute de la sexualización; poder; sexism.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License