SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3Subjective well-being of the adolescents: a comparative study between Argentina and BrazilHistorical, socio-cultural, and conceptual issues to consider when researching Mexican American children and families, and other Latino subgroups author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psychosocial Intervention

On-line version ISSN 2173-4712Print version ISSN 1132-0559

Abstract

CERVANTES, Richard C.  and  GOLDBACH, Jeremy T.. Adaptación de programas de prevención basados en la evidencia para adolescentes hispanos: el programa Familia Adelante - revisado. Psychosocial Intervention [online]. 2012, vol.21, n.3, pp.281-290. ISSN 2173-4712.  https://dx.doi.org/10.5093/in2012a25.

La salud conductual es definida como la ausencia de enfermedad mental o de problemas de consumo de sustancias, así como la presencia de un bienestar emocional positivo. Aunque muchos jóvenes hispanos estadounidenses se enfrentan a un riesgo cada vez mayor de abuso de sustancias, suicidio, embarazo adolescente, prácticas sexuales de riesgo y contagio del VIH, existe un vacío en cuanto a la disponibilidad de programas basados en la evidencia para jóvenes hispanos que fomenten los hábitos saludables y la prevención del VIH en estas poblaciones. El objetivo de la presente investigación ha sido adaptar y revisar el programa Familia Adelante (FA), un programa de salud conductual, intervención y prevención de consumo de drogas, para incorporar en el mismo un elemento de prevención del VIH. Mediante métodos cualitativos de participación basada en la comunidad y la incorporación de un panel de expertos y miembros de la población meta, se rediseñó el currículo de distintas estrategias de reducción de riesgo de contagio del VIH. En el presente artículo se describe el proceso de adaptación de dicha intervención, y se incluyen algunas recomendaciones para investigaciones futuras sobre la adaptación de programas.

Keywords : abuso de sustancias; adolescente; hispano; prevención; VIH.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License