SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue2Do offenders with alcohol problems benefit from non-alcohol oriented batterer intervention programs?Batterer intervention programmes: a meta-analytic review of effectiveness author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psychosocial Intervention

On-line version ISSN 2173-4712Print version ISSN 1132-0559

Abstract

CARBAJOSA, Pablo  and  BOIRA, Santiago. Estado actual y retos futuros de los programas para hombres condenados por violencia de género en España. Psychosocial Intervention [online]. 2013, vol.22, n.2, pp.145-152. ISSN 2173-4712.  https://dx.doi.org/10.5093/in2013a17.

En el contexto internacional son numerosos los debates en relación con los programas dirigidos a hombres condenados por violencia dentro de la pareja. Algunos de los temas más controvertidos son: a) el enfoque teórico de partida, b) la posibilidad de realizar tratamientos específicos en función de las características de los hombres o c) la necesidad de atender a aspectos externos e internos al programa como la coordinación institucional o la especificidad del proceso terapéutico (el contexto, la alianza terapéutica, la motivación de los penados y el terapeuta). El objetivo de este artículo es revisar los principales temas que son objeto de debate en el contexto internacional y valorar su impacto en las investigaciones y principales programas de tratamiento que se dirigen a hombres condenados por violencia de género en el Estado español. Las conclusiones indican que la investigación española está incorporando progresivamente los temas identificados a nivel internacional, como la eficacia de los programas en distintos contextos, la existencia de tipologías, aspectos motivacionales, análisis del abandono, factores de riesgo, aspectos culturales o adicciones de los agresores. Sin embargo, parece necesaria una mayor adaptación de los programas a las características de los agresores.

Keywords : Violencia contra la pareja; Programas para maltratadores; Motivación; Tipologías.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License