SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2ACT Raising Safe Kids Program to promote positive maternal parenting practices in different socioeconomic contextsA qualitative approach to the resilience factors in families of people with intellectual disabilities in Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psychosocial Intervention

On-line version ISSN 2173-4712Print version ISSN 1132-0559

Abstract

TOUZA GARMA, Carmen. Influence of health personnel's attitudes and knowledge in the detection and reporting of elder abuse: An exploratory systematic review. Psychosocial Intervention [online]. 2017, vol.26, n.2, pp.73-91. ISSN 2173-4712.  https://dx.doi.org/10.1016/j.psi.2016.11.001.

Este artículo presenta una revisión de los principales resultados y conclusiones de los estudios sobre la influencia de los conocimientos y las actitudes de los profesionales de la salud en la detección y la notificación del maltrato a las personas mayores. Se analizaron 57 artículos publicados en inglés o en español entre los años 2000 y 2014. Los principales resultados y conclusiones encontrados se exponen en torno a 4 líneas temáticas: 1) la influencia de las definiciones utilizadas por los profesionales en la detección y la notificación; 2) el papel de los conocimientos y las actitudes de los profesionales como barreras o facilitadores de la detección y la notificación; 3) la influencia de los conocimientos y las actitudes de los profesionales en las estrategias de actuación ante la sospecha de maltrato, y 4) la formación como medio para mejorar la competencia de los profesionales para detectar y notificar. Los resultados de las investigaciones muestran la influencia de los conocimientos y las actitudes, pero sería necesario probar modelos teóricos que integrasen la relación de estas variables con otras que han demostrado influir en el proceso de decisión y en las actuaciones de los profesionales. Sus resultados facilitarían el diseño de estrategias de intervención para aumentar el número de casos detectados y notificados por los profesionales.

Keywords : Malos tratos a personas mayores; Profesionales de la salud; Detección; Notificación; Revisión sistemática exploratoria.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )