SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2Would I leave my partner? Influence of severity of the transgression, satisfaction and commitment on the decision makingPsychosocial variables and overt school violence among adolescents author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psychosocial Intervention

On-line version ISSN 2173-4712Print version ISSN 1132-0559

Abstract

SUJAN, Ayesha C.  and  ECKENRODE, John. Ejemplo de cómo los directores de programas pueden emplear análisis específicos para grupos de población con el fin de facilitar la selección de programas de visitas domiciliarias basados en la evidencia. Psychosocial Intervention [online]. 2017, vol.26, n.2, pp.117-124. ISSN 2173-4712.  https://dx.doi.org/10.1016/j.psi.2017.01.001.

Puesto que el impacto de los programas de visitas domiciliarias (VD) centrados en las familias en situación de riesgo obtiene resultados diferentes y las asociaciones entre factores de riesgo y resultados pueden variar en función de los grupos poblacionales, los encargados de los programas deberían evaluar las asociaciones entre los riesgos y los resultados en poblaciones específicas con el fin de seleccionar las intervenciones que más beneficio reportarán a las familias de las comunidades seleccionadas. Se recogieron datos de una comunidad rural del norte del estado de Nueva York (p. ej., Elmira) y tres métodos estadísticos estándar (p. ej., análisis de riesgo bivariante, multivariante y acumulativos) para valorar las asociaciones entre los factores de riesgo materno sociodemográficos y los resultados típicamente buscados en las intervenciones de VD. Con los resultados ilustramos cómo los directores de los programas pueden utilizar análisis de datos específicos de una población que se han recopilado de manera previa a las intervenciones de VD para seleccionar las intervenciones que tendrían más probabilidad de beneficiar a las familias de las comunidades seleccionadas. Por ejemplo, nuestros resultados del análisis multivariante sugerían que las familias de Elmira con un nivel socioeconómico más bajo presentaban un riesgo especial de maltrato infantil, una pobre autosubsistencia económica familiar, y un rendimiento académico infantil bajo, lo que indica que podría ser especialmente beneficioso para esa localidad el poner en marcha programas de VD que hayan demostrado un efecto sobre estos resultados (p. ej., Nurse Family Partnership y Parents as Teachers). Se anima a los encargados de los programas a dirigir análisis similares específicos para grupos poblacionales que ayuden a la selección de las intervenciones de VD basadas en la evidencia para las comunidades seleccionadas.

Keywords : Intervenciones de visitas domiciliarias; Salud materno-infantil; Intervenciones dirigidas; Intervenciones diseminadas.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )