SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue3Sexism in adolescent relationships: a systematic reviewPsychological Harm in Women Victims of Intimate Partner Violence: Epidemiology and Quantification of Injury in Mental Health Markers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psychosocial Intervention

On-line version ISSN 2173-4712Print version ISSN 1132-0559

Abstract

MARTIN-FERNANDEZ, Manuel; GRACIA, Enrique  and  LILA, Marisol. Evaluación de las actitudes de culpabilización de la víctima en casos de violencia de pareja contra la mujer: desarrollo y validación de la escala VB-IPVAW. Psychosocial Intervention [online]. 2018, vol.27, n.3, pp.133-143. ISSN 2173-4712.  https://dx.doi.org/10.5093/pi2018a18.

La violencia de género es la forma más común de violencia que sufren las mujeres y constituye un grave problema de salud pública de proporciones globales. Las actitudes públicas hacia la IPVAW son clave para entender el contexto social en el que se produce este tipo de violencia. Las actitudes que culpabilizan a las víctimas son aquéllas que reflejan la tolerancia pública y la aceptabilidad de la IPVAW y que con frecuencia se emplean para explicar o justificar ésta. En este estudio desarrollamos y validamos un nuevo instrumento para evaluar las actitudes de culpabilización de la víctima en casos de violencia de género. Se reclutó una muestra de 1,800 participantes a través de las redes sociales y se utilizó una segunda muestra de 50 hombres condenados por violencia de género con fines de validación. Mediante un enfoque de validación cruzada y ajustando un modelo de teoría de respuesta al ítem a los datos, encontramos que la estructura latente del instrumento era unidimensional y particularmente informativa para niveles medios y altos de culpabilización de las víctimas. El análisis del funcionamiento diferencial del ítem mostró que los parámetros del ítem no difirieron por género. Además, encontramos que (a) nuestra medida estaba fuertemente relacionada con la aceptabilidad y percepción de gravedad de la violencia de género, y también con el sexismo ambivalente, (b) los hombres presentaban niveles más altos de culpabilización de la víctima que las mujeres, y (c) los hombres condenados por violencia de género mostraron niveles más altos de culpabilización de la víctima que los hombres de la población general. También se presenta una versión corta de cinco ítems de la escala para su uso en estudios con tiempo de aplicación o espacio limitado. Nuestros resultados confirman que esta nueva escala es una medida fiable y válida para evaluar las actitudes de culpabilización de la víctima en casos de violencia de género.

Keywords : Culpabilización de la víctima; Actitudes; Violencia de pareja; Teoría de respuesta al ítem; Medición; Violencia contra las mujeres.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )