SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue1Dissonance-based program for eating disorders prevention in Mexican university studentsUncovering the link between self-control, age, and psychological maladjustment among Spanish adolescents and young adults author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psychosocial Intervention

On-line version ISSN 2173-4712Print version ISSN 1132-0559

Abstract

GARCIA-BACETE, Francisco J.; MARANDE-PERRIN, Ghislaine; SCHNEIDER, Barry H.  and  CILLESSEN, Antonius H. N.. La percepción del niño del rechazo de sus compañeros y el comportamiento agresivo según los docentes. Psychosocial Intervention [online]. 2019, vol.28, n.1, pp.37-47. ISSN 2173-4712.  https://dx.doi.org/10.5093/pi2018a25.

No ser consciente de la mala reputación propia está relacionado con el comportamiento agresivo de niños y niñas. El presente trabajo amplia la investigación al inicio de la escuela primaria. El primer objetivo fue comparar la percepción generalizada y diádica en la discrepancia entre el rechazo real y el percibido. El segundo objetivo fue determinar si la discrepancia entre rechazo real y percibido está relacionada con el tipo sociométrico. El tercer objetivo fue examinar si la discrepancia entre rechazo real y percibido está relacionada con conductas agresivas. El rechazo real se midió con nominaciones negativas, el rechazo percibido con autoinformes y el comportamiento agresivo con calificaciones de los docentes. La discrepancia entre rechazo real y autopercibido fue sustancial en la muestra total. Además, los niños y niñas no rechazados obtuvieron puntajes más altos que los rechazados en la sobreestimación diádica (identificar como rechazadores a compañeros que de hecho no les rechazaron), mientras se dio la pauta inversa en la subestimación diádica (no identificar como rechazadores a compañeros que sí rechazaron al niño o a la niña). Los niveles elevados de subestimación diádica se asociaron negativamente con el comportamiento agresivo. La subestimación de los niños o niñas rechazados parece tener efectos protectores sobre los problemas antisociales/agresivos. Se comentan los hallazgos en relación con la teoría del interaccionismo simbólico y el procesamiento de la información social.

Keywords : Rechazo en compañeros; Tipo sociométrico; Autopercepción; Metapercepción; Comportamiento agresivo.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )