SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue3The role of social and physiological variables on older adults' cognitive improvement after a group singing intervention: the Sing4Health randomized controlled trial author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psychosocial Intervention

On-line version ISSN 2173-4712Print version ISSN 1132-0559

Abstract

CUTRIN, Olalla et al. La eficacia del programa "Mantente REAL" en la prevención del consumo de alcohol en adolescentes españoles. Psychosocial Intervention [online]. 2021, vol.30, n.3, pp.113-122.  Epub Aug 09, 2021. ISSN 2173-4712.  https://dx.doi.org/10.5093/pi2020a19.

"Mantente REAL" es un programa universal que utiliza la escuela para prevenir el consumo de drogas y otras conductas problemáticas diseñado específicamente para ser implementado en las escuelas al comienzo de la adolescencia. Este programa, que es una versión culturalmente adaptada de la intervención Keepin' it REAL, se centra en el entrenamiento de habilidades para resistir la presión social para consumir drogas y mejorar el desarrollo psicosocial. Este estudio tiene como objetivo evaluar la eficacia de "Mantente REAL" en el consumo de alcohol en el contexto español. La muestra estuvo compuesta por 755 adolescentes de 12 escuelas secundarias públicas en España, de 11 a 15 años (M = 12.24, DT = 0.56), el 47.1% mujeres. Las 12 escuelas fueron asignadas aleatoriamente a grupo control y experimental, seis en cada condición. Los datos se recopilaron a través de cuestionarios antes y después de la intervención para evaluar la eficacia del programa. Los resultados indicaron que la versión culturalmente adaptada de "Mantente REAL" fue eficaz para prevenir el consumo de alcohol entre los jóvenes del norte y sur de España. Los estudiantes que participaron en el programa demostraron cambios en la dirección deseada en la frecuencia del alcohol y los episodios de intoxicación. Se discuten las implicaciones de estos resultados con respecto a los programas de intervención destinados a prevenir el consumo de sustancias en la adolescencia.

Keywords : Consumo de alcohol; Adolescencia; Prevención; Eficacia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )