SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue1Changes in mental health of children and young people in residential care: outcomes and associated factors author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psychosocial Intervention

On-line version ISSN 2173-4712Print version ISSN 1132-0559

Abstract

RONZON-TIRADO, Román; CHARAK, Ruby  and  CANO-GONZALEZ, Inés. Las experiencias diarias heterosexistas en adultos LGBTQ+ de España: medición, prevalencia e implicaciones clínicas. Psychosocial Intervention [online]. 2023, vol.32, n.1, pp.1-10.  Epub June 26, 2023. ISSN 2173-4712.  https://dx.doi.org/10.5093/pi2022a15.

Las personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales y queer (LGBTQ+) enfrentan en su día a día estresores únicos relacionados con sus identidades sexuales y de género que pueden perjudicar a su salud mental. Sin embargo, no hay investigación que explore estos estresores minoritarios en población LGBTQ+ de España. La limitada disponibilidad de instrumentos estandarizados para medir los estresores minoritarios/experiencias heterosexistas en español dificulta hoy en día explorar estas experiencias en las personas de habla hispana. El presente estudio tiene como objetivo examinar la estructura factorial del Cuestionario de Experiencias Heterosexistas Diarias (DHEQ, según sus siglas en inglés) en adultos LGBTQ+ de España, comparar las tasas de experiencias heterosexistas en diversas identidades de género y orientaciones sexuales y examinar el impacto de las experiencias heterosexistas en los síntomas de depresión y comportamiento suicida. La muestra constaba de 509 adultos LGBTQ+ en el rango de edad de 18 a 60 años. El análisis factorial confirmatorio indica un buen ajuste para las seis dimensiones de la escala DHEQ. Las personas que se identificaron como trans o con una orientación sexual minoritaria (por ejemplo, asexual, pansexual) indicaban mayores niveles de exposición a experiencias heterosexistas. Además, niveles más altos de experiencias heterosexistas se asocian a mayores síntomas de depresión y comportamiento suicida. El presente estudio proporciona una herramienta para examinar experiencias heterosexistas en población adulta LGBTQ+ de habla hispana. La evaluación de experiencias heterosexistas puede ayudar en la identificación de factores de riesgo y de protección cuando se trabaja con adultos LGBTQ+ en el ámbito clínico.

Keywords : Experiencias heterosexistas diarias; LGTBQ+; Validación; Salud mental; Español.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )