SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue2Neuropsychological performance, substance misuse, and recidivism in intimate partner violence perpetratorsParticipants in court-mandated intervention programs for intimate partner violence perpetrators with substance use problems: a systematic review of specific risk factors author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psychosocial Intervention

On-line version ISSN 2173-4712Print version ISSN 1132-0559

Abstract

BREM, Meagan J; SHOREY, Ryan C; RAMSEY, Susan E  and  STUART, Gregory L. Ensayo clínico aleatorizado de una intervención breve para el consumo de alcohol como complemento a la intervención con mujeres agresoras detenidas por violencia doméstica. Psychosocial Intervention [online]. 2023, vol.32, n.2, pp.79-88.  Epub Nov 27, 2023. ISSN 2173-4712.  https://dx.doi.org/10.5093/pi2023a4.

Aunque haya aumentado el número de mujeres detenidas por violencia doméstica remitidas a programas de intervención, los programas de intervención para agresores siguen estando limitados en cuanto a su capacidad para cubrir las necesidades de tratamiento de las mujeres. El consumo de alcohol es un objetivo de intervención importante: un tercio de las mujeres en intervención para maltratadores tienen diagnósticos relacionados con el alcohol, la mitad presentan consumo de alcohol de alto riesgo y el consumo de alcohol contribuye a la violencia de pareja (VP) y al abandono de la intervención para maltratadores. No se ha investigado si añadiendo una intervención para el consumo de alcohol a la intervención con maltratadores se reduce dicho consumo y la VP en mujeres. Aleatorizamos una muestra de 209 mujeres (79.9%) en Rhode Island para que recibieran solo el programa de intervención estándar previsto o acompañado de una intervención breve en alcohol. Se recogieron los datos de línea base sobre consumo de alcohol (porcentaje de días de abstinencia [PDAA], número de bebidas por día en el que se consume [VBD], porcentaje de días en que se bebe con intensidad [DBI], porcentaje de días de abstinencia de alcohol y drogas [DAAD]), y frecuencia de la perpetración y victimización de la violencia de pareja (VP psicológica, física y sexual, lesiones) y se realizó seguimiento de 3, 6 y 12 meses. Mediante un modelo multinivel se mostró que, en comparación con las mujeres que participaron en la condición control, aquellas que recibieron la intervención breve para el consumo de alcohol presentaron mayor PDAA y DAAD y menor VBD y DBI en todas las evaluaciones de seguimiento. Las mujeres que recibieron la intervención breve para el consumo de alcohol perpetraron menos VP física e informaron de menos lesiones que las que solo habían recibido intervención para maltradores. Estas diferencias se hicieron más pronunciadas con el tiempo para la VP física. No se encontraron otras diferencias entre ambos grupos o interacciones grupo x tiempo. Añadir una intervención para el consumo de alcohol puede mejorar los resultados de la intervención con mujeres agresoras detenidas por violencia doméstica.

Keywords : Mujeres; Intervención con agresores; Intervención en el consumo de alcohol; Violencia doméstica; Perpetración de violencia de pareja.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )