SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue46Beliefs in Smokers pertaining to program of cardiovascular healtPerception of the patient and its communicative relation with the personnel of the health in the service of sharp of the Hospital of Caldas, Manizales, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Index de Enfermería

On-line version ISSN 1699-5988Print version ISSN 1132-1296

Abstract

ARIAS V, María Mercedes  and  CUESTA B, Carmen de la. El Equilibrio Inestable: El caso de los Chamibida de Cristianía en Antioquia, Colombia. Index Enferm [online]. 2004, vol.13, n.46, pp.23-28. ISSN 1699-5988.

Este artículo presenta la categoría equilibrio inestable que emergió durante un estudio más amplio de sobrevivencia de minorías étnicas en precarias condiciones de vida. El estudio es etnográfico y da cuenta de las acciones que realizan los Chamibida para lograr su pervivencia. Se realizó en un resguardo de Antioquia, Colombia, durante 150 días de trabajo de campo. Para el análisis de datos se siguieron las reglas del método etnográfico y procedimientos de la teoría fundamentada. La interacción de los indígenas con la sociedad antioqueña muestra superposición de sistemas de cosmovisión con la religión católica y pérdida de sistemas propios de subsistencia para adoptar sistemas ajenos sin ninguna garantía de mejoría de las condiciones de vida y, en ocasiones empeoran las condiciones previas. Las condiciones externas adversas de inseguridad, pobreza, marginalidad y exclusión no permiten que las acciones y prácticas de sobrevivencia tengan eficacia, lo cual da como resultado un equilibrio inestable de pervivencia como sociedad culturalmente diferenciada.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License