SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue46Nursing and sex discrimination: considerations on genderFrom theory to practice in research: Final career proyect for nursing students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Index de Enfermería

On-line version ISSN 1699-5988Print version ISSN 1132-1296

Abstract

HOSPITAL IBANEZ, Mª Luz  and  GUALLART CALVO, Reyes. Humanización y tecnología sanitaria ante el proceso final de la vida. Index Enferm [online]. 2004, vol.13, n.46, pp.49-53. ISSN 1699-5988.

En el tema más crucial que existe en la vida, que es la decisión sobre la propia muerte, el personal sanitario viene actuando más por razones personales y emotivas que por razones científicas y éticas. Esto viene sucediendo así porque ni la sociedad ni los profesionales estamos preparados psicológica, social ni culturalmente para discernir si los medios o las técnicas que se van a emplear para tratar a un enfermo en fase terminal son de utilidad para el bienestar y beneficio del propio enfermo, o son para satisfacer las pretensiones curativas de los profesionales, o para beneficio de la propia estructura burocrática del hospital. Bien es verdad que no es fácil determinar una u otra cosa, pero ahí está la responsabilidad del profesional para ser capaz de realizar un análisis y afrontar las distintas situaciones planteadas, para dar las soluciones más adecuadas teniendo en cuenta los deseos y valores del propio enfermo. Este trabajo no es, ni intenta ser, un estudio exhaustivo; sino una reflexión sobre uno de los temas en los que la Enfermería se encuentra implicada como parte integrante del equipo de salud. Nos referimos, al deber y responsabilidad que tenemos de ayudar a humanizar los hospitales y el proceso final de la vida, es decir la muerte.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License