SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue50How do organ transplantes nursing staff preceive the causes of the job stress? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Index de Enfermería

On-line version ISSN 1699-5988Print version ISSN 1132-1296

Abstract

AGUILAR GALLARDO, Irene  and  CALVO, María Julia. Vivenciando el trabajo de los buzos mariscadores que han sufrido un accidente. Index Enferm [online]. 2005, vol.14, n.50, pp.10-14. ISSN 1699-5988.

El objetivo de esta investigación es describir las vivencias del trabajo de buzos mariscadores que viven en caletas de pescadores de las provincias de Llanquihue y Palena y que hubieran tenido un accidente durante la práctica de su oficio, en el contexto de su significado cultural. Para este estudio se utilizó la investigación cualitativa, optando por el método etnográfico de Spradley (1979-1980). La recolección de los datos se realizó mediante la Observación Participante y la Entrevista Etnográfica. Al validar los dominios, taxonomías y temas surge el tema central que es: describiendo vivencias de su oficio. En él se destacan ideas y percepciones similares en este grupo humano respecto a la vida y al trabajo que realizan y diferencias en relación a las razones para continuar en el oficio para algunos, porque les apasiona y para otros porque se sienten obligados por ser ésta la única opción que les permite la subsistencia a ellos y su grupo familiar. El subtema que emerge es "a mayor profundidad está la mercancía", de éste se generan los dominios de lo que sucede con el buzo: los riesgos de trabajar a mayor profundidad, las causas de los accidentes, las consecuencias y secuelas, las percepciones durante la rehabilitación, las formas que adoptan para prevenir accidentes y las expectativas para el futuro. Los datos obtenidos del estudio permitirán al equipo de salud ampliar conceptos y conocimientos de experiencias, vivencias y significado que los buzos le otorgan al trabajo en su contexto cultural. Lo anterior, contribuirá a facilitar el proceso de interacción con este grupo humano y realizar acciones de salud concordantes con su modo de sentir y pensar, uniendo esfuerzos para la prevención, promoción, recuperación y rehabilitación de su salud.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License