SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue54Coping strategies of women who care for a parent suffering from Alzheimer's diseaseMeanings and perceptions about nursing care in an Intensive Care Unit author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Index de Enfermería

On-line version ISSN 1699-5988Print version ISSN 1132-1296

Abstract

CRUZ-ESCOBOSA, María Isabel; SORROCHE-RODRIGUEZ, Juan Francisco  and  PRADOS-GARCIA, Francisco. Percepción y expectativas de cuidadoras de niños con gran discapacidad: Sobre la atención sanitaria recibida. Index Enferm [online]. 2006, vol.15, n.54, pp.15-19. ISSN 1699-5988.

Objetivos: (1) Conocer la percepción que tienen las cuidadoras principales de niños con Gran Discapacidad respecto a la atención recibida dentro del Sistema Sanitario Público de Andalucía. (2) Identificar propuestas de mejora para la atención integral tanto de los niños, como de sus cuidadoras. Metodología: estudio  cualitativo mediante Grupo Focal con madres/padres de niños y niñas diagnosticados de patologías crónicas que generan gran dependencia con edades comprendidas entre 4 y 12 años. Resultados: las repercusiones de la enfermedad de sus hijos en sus familias y en ellas supusieron un impacto total. Expresan una falta de apoyo familiar efectivo y de tiempo para su autocuidado. Perciben un trato y una atención mejorable por parte de algunos de los profesionales de Atención Especializada. En el Centro de Salud ven muy positivo el trato de los profesionales, la accesibilidad, las facilidades que encuentran ante cualquier problema que les surge y ahora el plan de atención a cuidadoras de grandes discapacitados. Conclusiones: es necesario tener en cuenta la visión de las madres en el tratamiento de la enfermedad de sus hijos. Asumirla por los profesionales como una información valiosa va a producir una mejora en la calidad prestada. Valoran que se les informe con claridad y no técnicamente. Cualquier intervención del sistema socio-sanitario debe abarcar al paciente, a la cuidadora y a la familia, aumentar las prestaciones ofrecidas, especialmente el tratamiento rehabilitador y facilitar recursos para minimizar la sobrecarga económica y emocional.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License