SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue56A pioneer's commitment with women's rights: Lavinia Lloyd Dock [1858-1956]Is railing safety? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Index de Enfermería

On-line version ISSN 1699-5988Print version ISSN 1132-1296

Index Enferm vol.16 n.56 Granada Apr. 2007

 

LA MIRADA

 

Arte-sana en el quirófano

Crafts in the operating room

Tumbes, Perú, noviembre de 2005
20x30 Color

 

 

Sonia Uceira (texto y fotografía)

Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, Badalona, España

Dirección para correspondencia

 

 

  En el quirófano del Hospital Materno Infantil de A Coruña, el almacén de material fungible es muy grande, todo viene empaquetado y esterilizado, no sé de dónde, ni cómo, ni desde cuándo llega el material, ni qué manos o máquinas lo han fabricado y muchas veces ni su coste; no sé como era la realidad del quirófano cuando los hombres hacían lo que la tecnología hace hoy en día, algunas de mis compañeras más veteranas me han contado… Pero yo no lo he visto, en mi incorporación laboral esas historias son pasado. Yo sé que si necesito algo para una intervención quirúrgica, está, voy y lo cojo.

Tengo la oportunidad de formar parte de un equipo quirúrgico que viajará al Hospital de Apoyo José A. Mendoza Olavarria (JAMO) de la ciudad de Tumbes en Perú y allí aprenderé que otra realidad es posible.

Ese recipiente de aspiración, de un tubo de redón, de fabricación artesana lo construyen las enfermeras y auxiliares de enfermería del quirófano de Tumbes en los ratos que no tienen intervenciones quirúrgicas. Botellas vacías de soluciones estériles, gomas nuevas que van engarzando piezas, ampollas de anestesia (de las jeringas de dentista), serán despojadas de sus émbolos y de sus tapones metálicos para convertirse en conexiones de cristal, porciones de pipetas atravesarán los tapones de suero… Resolución de problemas. Uno a uno, los frascos de aspiración son empaquetados en papel y enviados a esterilizar con la firma de la artista que se responsabiliza de su fabricación.

El taller en el que se convierte la sala de esterilización, también despoja de sus tapones de goma a las ampollas de vidrio que anteriormente contenían la bupivacaína o la cefazolina, ambas piezas lavadas y esterilizadas serán reutilizadas para depositar las muestras de orina que analizarán en el laboratorio.

Abro los ojos intentando absorber más, mis compañeras peruanas sonríen de cómo me sorprendo de su día a día, de cómo lo habitual lo convierto en expectante, en centro de mi atención; yo aprendo de ellas, de su ingenio, de su destreza, de sus soluciones.

No se resignan, construyen, mientras no lleguen otros recursos, actúan.

 

 

 

Dirección para correspondencia:
uceiras@hotmail.com

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License