SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue57A script for the Clinical Interview for First Appraisal, using a participative action methodologyDiary of a life that could not be: A phenomenological stugy of drug addiciton author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Index de Enfermería

On-line version ISSN 1699-5988Print version ISSN 1132-1296

Abstract

LUQUE FERNANDEZ, Miguel Ángel  and  BAUERNFEIND, Ariane. Prevención de la mortalidad materna: Un ejemplo de intervención comunitaria en salud en el Congo. Index Enferm [online]. 2007, vol.16, n.57, pp.13-17. ISSN 1699-5988.

Introducción: En el año 2005, la Organización Mundial de la Salud llamó la atención de la comunidad médica internacional sobre la crisis sanitaria invisible que provocan las muertes maternas en los países más pobres del mundo. Tras el lema "Cada madre y cada niño contarán" del informe mundial de la salud, se reconoce la mortalidad materna como un gran problema de salud pública internacional y de derechos humanos. Objetivo: Aumentar el número de partos institucionalizados mediante una investigación-acción con el objetivo de disminuir indirectamente la mortalidad materna. Métodos: Un ensayo comunitario, de metodología cualitativa-cuantitativa, realizada en Pweto (República Democrática del Congo) entre 2002 y 2004. Mediante un abordaje etnográfico se obtuvieron las claves determinantes de la baja proporción de partos instititucionalizados desde la perspectiva de las mujeres y se instauró un programa de intervención. La efectividad del programa se mensuró mediante el test de la T de student, comparando los partos atendidos en las estructuras sanitarias antes y después de la intervención. Resultados: La diferencias observadas tras la intervención, con un aumento de 1279 partos, son estadísticamente significativas (T:-12,062 con 28 g.l., p<0,01), demostrándose que existe una fuerte asociación lineal positiva entre el número de partos y la intervención (R2:0,81 p<0,01). Discusión: Los proyectos de cooperación internacional en salud deberían considerar la mortalidad materna como un problema transversal al que dar solución. Intervenciones sencillas centradas en dar respuesta a los problemas tal y como los perciben las mujeres, pueden aumentar el número de partos institucionalizado en regiones receptoras de ayuda humanitaria como en Pweto.

Keywords : Prevención; Mortalidad materna; Intervención comunitaria; Cooperación internacional en salud; salud pública internacional; Derechos humanos.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License