SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue57Diary of a life that could not be: A phenomenological stugy of drug addicitonHysterectomy and the experience of sexuality author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Index de Enfermería

On-line version ISSN 1699-5988Print version ISSN 1132-1296

Abstract

QUELOPANA DEL VALLE, Ana María; DIMMITT CHAMPION, Jane  and  SALAZAR GONZALEZ, 2Bertha Cecilia. Traducción y validación del Cuestionario de Beneficios y Barreras del Control Prenatal en embarazadas de México. Index Enferm [online]. 2007, vol.16, n.57, pp.23-27. ISSN 1699-5988.

Objetivo: El propósito principal del presente artículo es describir el proceso de adaptación y validación del Questionnaire of Barriers, Motivators and Facilitators of Prenatal Care Utilization al Modelo de Promoción en Salud (MPS) y a población Mexicana. Metodología: El cuestionario original fue inicialmente traducido al español. Se realizó una revisión minuciosa del contenido del instrumento para asegurar validez y congruencia con el MPS. Los reactivos fueron agrupados por subescalas de acuerdo al modelo. El instrumento en español "Cuestionario de Beneficios y Barreras del Control Prenatal" fue puesto a prueba con 253 mujeres embarazadas que asistían a la Consulta de Obstetricia en el Área Metropolitana de Monterrey, México. Se realizó análisis factorial exploratorio para identificar los grupos o conglomerados de variables relacionadas. Se obtuvieron los coeficientes de confiabilidad Alfa de Cronbach para cada una de las subescalas. Resultados: La subescala de beneficios reveló un solo factor con varianza explicada de 41%; Barreras reveló siete factores con varianza explicada de 68%; y Actitud hacia el embarazo reveló tres factores con varianza explicada de 58%. Todos los factores por subescala mantuvieron Valores Característicos (eigenvalues) por arriba de 1.0. Conclusión: Se concluye que el Cuestionario de Beneficios y Barreras del Control Prenatal obtuvo validez de sus constructos, con base en el MPS. Las subescalas obtuvieron coeficientes de confiabilidad sobre .70 lo que es aceptable para nuevas escalas psicosociales, confirmándose que las mediciones mantienen una congruencia interna y una homogeneidad integrada de sus reactivos.

Keywords : Beneficios y barreras para el cuidado prenatal; Modelo de Promoción de la Salud; Validez; Embarazadas de México.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License