SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue1Healthcare in the 21st Century: The challenge of multicultural careCritical comment to an original article for a publication author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Index de Enfermería

On-line version ISSN 1699-5988Print version ISSN 1132-1296

Abstract

GIACOMELLI PROCHNOW, Adelina; GUEDES DOS SANTOS, José Luís; SOARES DE LIMA, Suzinara Beatriz  and  LUZIA LEITE, Joséte. La etnografía utilizada en una investigación en enfermería: La construcción de una "descripción densa". Index Enferm [online]. 2009, vol.18, n.1, pp.47-51. ISSN 1699-5988.

La etnografía ha sido utilizada con frecuencia en la investigación en el campo de la enfermería. Así mismo, es considerada por muchos investigadores como un método destinado a estudiar culturas exóticas o grupos sociales de desfavorecidos. Este artículo pretende compartir las experiencias de los autores con la utilización de la etnografía como abordaje metodológico, en una investigación sobre las perspectivas culturales en el ejercicio del liderazgo del enfermero, considerando el contexto hospitalario. La fundamentación teórica y metodológica utilizada como base en la investigación fue la Antropología Interpretativa de Cliffort Geertz. Se realizan consideraciones conceptuales y prácticas de la construcción del análisis etnográfico, el cual comprendió la utilización de las técnicas de investigación, observación participante y encuesta semi-estructurada, permitiendo la construcción de una "descripción densa" del objeto en cuestión. La etnografía es destacada como una posibilidad a utilizarse en el estudio de los fenómenos del trabajo y de la gestión en enfermería.

Keywords : Antropología Cultural; Investigación Cualitativa; Investigación en Enfermería.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License