SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue4The tragic breakind with life: Experience of a survivor facing with the suicide author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Index de Enfermería

On-line version ISSN 1699-5988Print version ISSN 1132-1296

Abstract

MIRALLES SANGRO, Mª Teresa  and  DURAN ESCRIBANO, Marta. Incendio en un hospital en el siglo XVIII: Análisis del acontecimiento descrito por Francisco José de Goya y Lucientes. Index Enferm [online]. 2009, vol.18, n.4, pp.276-280. ISSN 1699-5988.

El trabajo analiza el ámbito de un hecho luctuoso y dramático que se produce en el año 1778, cuando un enorme incendio destruye el Teatro de Comedias del Hospital de Nuestra Señora de Gracia, en Zaragoza. El acontecimiento lo recoge el pintor aragonés Francisco José de Goya y Lucientes, en 1808, en la obra conocida como Incendio de un hospital. Se trata de un estudio descriptivo e interpretativo realizado a partir de la obra de Goya y que nosotros relacionaremos con la historia de la enfermería. A través de lo representado, nuestro primer objetivo será evaluar la presencia de enfermería en el contexto, para después conectar el protagonismo de los personajes hospitalizados con el de los encargados de su cuidado en el hospital. El análisis iconográfico nos ha permitido identificar la obra como una composición dinámica en la que, aunque lo más llamativo sea el fuego, el elemento más importante es el ser humano. Llama la atención, en este sentido, no encontrar rastro de la enfermería en la representación, de donde podremos aventurar que la memoria colectiva no dotó de la suficiente identidad a la enfermería de los últimos años del s. XVIII.

Keywords : Historia Enfermería; Iconografía; Fuentes Historia Enfermería; Goya.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License