SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue2-3Could produce the immigrant caregiving an intercultural change?Forms of integration, coordination mechanisms and conflicts arising from the introduction of complementary therapies in Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Index de Enfermería

On-line version ISSN 1699-5988Print version ISSN 1132-1296

Abstract

RODERO SANCHEZ, Virtudes; VIVES RELATS, Carme; ACEBEDO URDIALES, Sagrario  and  FERRE GRAU, Carme. Sobre los saberes culturales y el fenómeno "sentirse bien-sentirse mal". Index Enferm [online]. 2010, vol.19, n.2-3, pp.97-100. ISSN 1699-5988.

El objetivo del presente estudio es identificar los saberes culturales inmersos en el fenómeno "sentirse-bien, sentirse mal", en diferentes situaciones de cuidado. Se elaboró un estudio cualitativo con un enfoque fenomenológico interpretativo, mediante el análisis de 18 narrativas a partir de entrevistas en profundidad realizadas por alumnas del Máster en Ciencias de la Enfermería en diferentes contextos de cuidados. Las categorías identificadas fueron: (1) Cronicidad y concepto de sentirse bien-sentirse mal. En la cronicidad este concepto está íntimamente relacionado con la recuperación de las actividades de la vida diaria y es componente importante en la percepción individual del concepto "calidad de vida". (2) Momentos agudos de enfermedad y concepto de sentirse bien-sentirse mal. En el análisis de los relatos del paciente aparecieron aspectos esenciales del fenómeno "sentirse bien-sentirse mal" para aumentar la comprensión de aspectos universales de algunos de sus componentes. Destacar que el fenómeno está íntimamente relacionado con la recuperación de las actividades de la vida diaria, y es un mediador importante en la percepción individual del concepto "calidad de vida". El interés de cara al cuidado es distinguir sus componentes universales, contextualizarlos en la práctica, dentro de las singularidades que presenta cada persona, de modo que nos permita su potenciación. El resultado es un cambio en la experiencia sentida.

Keywords : Saberes culturales; Concepto sentirse bien-sentirse mal; Narrativas; Práctica enfermera.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License