SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue2-3Living experiences and whishes in the context in the war: Conceptualizing on health-disease in the Cimitarra River Valley (Colombia) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Index de Enfermería

On-line version ISSN 1699-5988Print version ISSN 1132-1296

Abstract

PULIDO FUENTES, Montserrat. ¿Una medicina efectiva entre culturas?: La experiencia de un programa de salud de atención primaria en comunidades indígenas de la selva amazónica ecuatoriana. Index Enferm [online]. 2010, vol.19, n.2-3, pp.208-212. ISSN 1699-5988.

Se hace necesario un análisis de los programas de cooperación, en los cuales se reproducen pautas biomédicas foráneas y se descuidan las locales. En este trabajo se presenta el resultado de varios estudios de caso, en los cuales se aprecia cómo la forma de llevar a cabo programas de salud en zonas aisladas no examina con detalle la realidad indígena y su medicina tradicional. Es producto de una inmersión sociocultural y observación participante, realizando trabajo de campo intensivo con técnicas cualitativas (entrevistas en profundidad, análisis institucional, estudios de casos), tanto en la comunidad achuar como en las estructuras occidentales del escenario intervenido. He encontrado que la forma de llevar a cabo programas de salud en estas comunidades indígenas tan inaccesibles, genera como consecuencia desconfianza hacia el nuevo sistema que se impone y que no recoge verdaderos resultados. He constatado que la competencia cultural, es algo muy exigible a las ongs y agencias de salud que trabajan en la zona estudiada.

Keywords : Cooperación al desarrollo; Medicina tradicional; Competencia cultural; Programas de salud; Culturas; Confianza.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License