SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue4Socio-demographic variables and stress coping strategies among ulcerative colitis patientsOpening the Doors: Getting to know a celiac author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Index de Enfermería

On-line version ISSN 1699-5988Print version ISSN 1132-1296

Abstract

CALDERERO CASTELLANOS, Gema; NIETO BLANCO, Esther; LEDO GARCIA, Pilar  and  PARGANA RODRIGUEZ, Ana. Prevención de la Infección en Atención Primaria: prácticas y creencias de los profesionales. Index Enferm [online]. 2010, vol.19, n.4, pp.259-263. ISSN 1699-5988.

Las personas tratadas en un centro sanitario pueden presentar incidentes relacionados con la propia atención. Los efectos adversos, como consecuencia de procedimientos invasivos, conllevan una elevada morbi-mortalidad y son las infecciones adquiridas en esos ámbitos, una de las complicaciones más frecuentes. Objetivo del estudio: Identificar y describir las prácticas de los sanitarios en relación con la prevención de la infección en Atención Primaria. Metodología cualitativa de tipo emergente y abierta que ha permitido indagar y sumergirse en una realidad compleja y poco conocida. La recogida de datos se realizó mediante grupos de discusión. Ámbito: Centros de salud de atención primaria del área 6 de Madrid. Sujetos: Médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería que cumplían los criterios de inclusión. La selección fue intencional, de máxima variabilidad. Resultados: La reflexión y el análisis de los datos condujeron a la toma de conciencia sobre el problema y a una estrategia de mejora.

Keywords : Atención primaria; Infección nosocomial; Práctica clínica; Enfermería; Metodología cualitativa.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License