SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue3The parents and family as part of care in pediatric intensive careNurses and pharmacological adherence: discourse and behaviour author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Index de Enfermería

On-line version ISSN 1699-5988Print version ISSN 1132-1296

Abstract

FERRE-GRAU, Carme et al. El estigma del suicidio vivencias de pacientes y familiares con intentos de autolisis. Index Enferm [online]. 2011, vol.20, n.3, pp.155-159. ISSN 1699-5988.  https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962011000200004.

El objetivo del artículo es describir y analizar las percepciones subjetivas y las experiencias vividas de las personas con uno o varios intentos de suicidio y sus familiares. Investigación cualitativa utilizando una perspectiva socio-antropológica, mediante entrevistas en profundidad a cuatro pacientes con intentos de suicidio diagnosticados de depresión mayor, según criterios diagnósticos del DSMIV y seis familiares. Resultados: El intento de suicidio conlleva la aceptación de la enfermedad depresiva tanto por parte del paciente como del familiar, produciéndose un cambio en la imagen personal, familiar y social, este cambio de identidad genera aspectos estigmatizadores. El estigma en relación a los intentos de suicidio, aumenta el sufrimiento individual y familiar, dificulta el uso oportuno de los servicios de salud, la búsqueda de ayuda y la evolución del proceso. Conclusión: Los profesionales de enfermería deben desmitificar conceptos y orientar a la familia para la recuperación de la persona con intentos de suicidio.

Keywords : Intentos de suicidio; Estigma del suicidio; Estudio cualitativo; Cuidados de enfermería; Vivencias familiares.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License