SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue4Health-disease process built environment for tuberculosis: a case in Bogota (Colombia)The Health System: Effects in clinical practice of nursing professional author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Index de Enfermería

On-line version ISSN 1699-5988Print version ISSN 1132-1296

Abstract

GALVEZ GONZALEZ, María et al. Acompañamiento familiar: una herramienta para dignificar el proceso de muerte en la unidad de cuidados intensivos. Index Enferm [online]. 2011, vol.20, n.4, pp.233-237. ISSN 1699-5988.  https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962011000300005.

La enfermera posee un papel determinante a la hora de reorientar las políticas de relaciones con los familiares de pacientes críticos y replantear estrategias en la flexibilización de las visitas. Teniendo en cuenta este aspecto, se analizó mediante un estudio de caso con método biográfico el fenómeno del acompañamiento familiar al paciente moribundo ingresado en esta área desde la perspectiva enfermera. La técnica de recogida de datos empleada fue la entrevista en profundidad. La entrevista fue grabada y transcrita literalmente. Los datos recogidos fueron verificados por la informante y analizados siguiendo los pasos propuestos por Taylor-Bogdan. La categoría central que emerge del análisis del discurso es la conceptualización de las debilidades y amenazas en torno al acompañamiento familiar, que la informante percibe en forma de barreras y relaciona con sus propias creencias y valores, con el rol de la familia en la sociedad actual y con posibles soluciones a los problemas percibidos. La principal barrera documentada tiene que ver con la falta de conexión entre la información que reciben los familiares y la que poseen los profesionales de enfermería con respecto al área de información médica. Los resultados de este estudio esclarecen las dificultades que tienen las enfermeras de las unidades de cuidados críticos a la hora de atender a las familias cuyos miembros están en proceso de muerte. Deberíamos optar por modelos centrados en la relación paciente-familia aunque suponga un desafío para la cultura biomédica actual.

Keywords : Familia; Muerte; Cuidados intensivos; Investigación cualitativa; Enfermería.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License