SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3Violence in college students at San Luis Potosi, Mexico: A study from gender perspectivePerineal pain effect on the activities of women who had an episiotomy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Index de Enfermería

On-line version ISSN 1699-5988Print version ISSN 1132-1296

Abstract

SUAREZ ACUNA, Claudia Esperanza  and  MONROY GARZON, Adriana Marcela. Afrontamiento y adaptación de los padres durante el postoperatorio de cardiopatía congénita. Index Enferm [online]. 2012, vol.21, n.3, pp.145-149. ISSN 1699-5988.  https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962012000200008.

Objetivo principal: Medir el proceso de afrontamiento y adaptación de un grupo de padres que se encuentren solos o acompañados por su pareja, durante el postoperatorio de cardiopatía congénita de su hijo. Metodología: La investigación fue de tipo descriptivo, comparativo transversal. La técnica de muestreo fue aleatoria simple. Muestra: 71 padres. Instrumento: escala de medición del proceso de afrontamiento y adaptación, en español (EsCAPS). Resultados: 69% mujeres y 30.9% hombres, 47.8% adultos tempranos (20-30 años), 52.1% adultos intermedios (31-40 años); Estado civil: 43.6% unión libre, 46.4% casados y 9.8% solteros; Nivel educativo: 50.7% educación básica y 49.2% educación superior; Estrato socioeconómico: 30.9% estrato 2, el 25.3% estrato 3, 23.9% estrato 1, 9.8% estrato 5, 7% estrato 4 y el 2.8% estrato 6. Conclusión: La pareja como apoyo social, favorece el proceso de afrontamiento de los padres promoviendo la adaptación a esta situación.

Keywords : Cardiopatía congénita; Afrontamiento; Adaptación.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License