SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue4Motivation, needs and expectations of nursing degree students towards English language learningThe meaning of support institutions for homeless children, Medellín, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Index de Enfermería

On-line version ISSN 1699-5988Print version ISSN 1132-1296

Abstract

PULIDO ACUNA, Gloria Paulina; VASQUEZ SEPULVEDA, Patricia de las Mercedes  and  VILLAMIZAR GOMEZ, Licet. Uso de hierbas medicinales en mujeres gestantes y en lactancia en un hospital universitario de Bogotá (Colombia). Index Enferm [online]. 2012, vol.21, n.4, pp.199-203. ISSN 1699-5988.  https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962012000300005.

Las mujeres durante la gestación y lactancia utilizan diferentes hierbas y es escasa la información en el ámbito clínico en Colombia. Objetivo: Describir las prácticas relacionadas con el uso de hierbas en mujeres gestantes y en lactancia del Hospital de San José, Bogotá (Colombia). Metodología: Estudio de corte transversal. Con un cuestionario estructurado se indagó el uso, la frecuencia, el modo y razones de uso, de las hierbas medicinales y de quién se aprendió la práctica. Resultados: El uso de hierbas en mujeres gestantes y en lactancia fue de 33.6% (IC95%: 29.2% - 38%) y 36.6% (IC95%: 30.8% - 42.3%), respectivamente. En el grupo de gestantes la hierba más usada fue la manzanilla (36.7%) y en las mujeres en lactancia fue el hinojo (65%). Conclusión: Las mujeres gestantes y en lactancia, utilizan hierbas para las molestias del embarazo, acelerar el parto, disminuir el frío y promover la producción de leche.

Keywords : Plantas medicinales; Hierbas medicinales; Embarazo; Trabajo de parto; Lactancia.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License