SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue1-2The skin to skin contact between mother and the newborn during deliveryI accompany: experience the father in the home birth decision author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Index de Enfermería

On-line version ISSN 1699-5988Print version ISSN 1132-1296

Abstract

MARTIN MUNOZ, Begoña; GALVEZ GONZALEZ, María  and  AMEZCUA, Manuel. Cómo estructurar y redactar un Relato Biográfico para publicación. Index Enferm [online]. 2013, vol.22, n.1-2, pp.83-88. ISSN 1699-5988.  https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962013000100018.

Las características que sustentan a la investigación cualitativa necesariamente deben repercutir en la presentación y publicación del estudio, que en algunos casos desafía los modelos tradicionales de presentación de trabajos científicos. Tal es el caso del Relato Biográfico, que en la propuesta realizada en este artículo se aparta del modelo tradicional de presentación de estudios originales (IMRYD), para adoptar una estructura propia, más acorde con lo esperado en un diseño biográfico de dominancia descriptiva, donde el discurso del informante ocupa un lugar preeminente. El objetivo de este artículo es poner en manos de los investigadores una herramienta que ayude a estructurar y redactar el informe final procedente de un Relato Biográfico, siguiendo el esquema dual: Introducción (seguido de bibliografía) y Texto biográfico. Esta peculiar estructura plasma la esencia de este diseño de investigación y da cuenta de forma coherente y clara de los hallazgos encontrados y de la metodología empleada para ello.

Keywords : Relato Biográfico; Escritura Científica; Investigación Cualitativa; Artículo original.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License