SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue4Informal conversations in a community health program: process evaluationLiving with a digestive stoma: the importance of family support author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Index de Enfermería

On-line version ISSN 1699-5988Print version ISSN 1132-1296

Abstract

LEYVA-MORAL, Juan Manuel. El climaterio y las inmigrantes ecuatorianas: una experiencia natural en manos de otros. Index Enferm [online]. 2013, vol.22, n.4, pp.204-208. ISSN 1699-5988.  https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962013000300003.

Introducción: El modelo biomédico describe la menopausia como un problema de salud. Los científicos sociales sostienen que se trata de un proceso biológico normal individual cuya experiencia viene determinada por factores culturales. Objetivo: Comprender la experiencia de la menopausia entre las inmigrantes ecuatorianas que viven en Barcelona (España). Diseño: Estudio cualitativo fenomenológico hermenéutico. Trece mujeres ecuatorianas menopáusicas fueron entrevistadas en sus hogares durante el período 2008-2009. Las entrevistas fueron transcritas textualmente y analizadas siguiendo el proceso hermenéutico. Resultados: Cuatro dominios interrelacionados fueron identificados: Una experiencia individual natural, ser mujer, mi sexualidad en manos de otros, ser vs. sentirse mayor. Conclusión: la menopausia entre las inmigrantes ecuatorianas aparece como un evento natural repleto de falsos mitos y tabúes en cuya construcción influyen sustancialmente la biomedicina y el contexto social.

Keywords : Inmigración; Mujer; Menopausia; Fenomenología; Investigación cualitativa.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License