SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue3Pain in elderly afro-descendants: qualitative results of a culturally adapted home programInfluence of gender on midwifery training in the Twentieth Century author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Index de Enfermería

On-line version ISSN 1699-5988Print version ISSN 1132-1296

Abstract

LAZA VASQUEZ, Celmira  and  CASTIBLANCO MONTANEZ, Ruth Alexandra. La realidad de la práctica: vivencias de un médico frente a la interrupción voluntaria del embarazo. Index Enferm [online]. 2014, vol.23, n.3, pp.167-170. ISSN 1699-5988.  https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962014000200011.

La Interrupción voluntaria del embarazo (IVE) irrumpió en la sociedad colombiana en medio de un controvertido debate no ajeno a los profesionales de la salud, al despenalizarse el aborto bajo tres situaciones: cuando la gestación constituye peligro para la vida o la salud de la mujer, ante malformaciones del feto y cuando el embarazo es producto de acceso carnal o acto sexual sin consentimiento. En este contexto, Carlos, un médico ginecólogo que realiza la subespecialidad en Medicina Materno-fetal nos describe su vivencia frente a la IVE y relata cómo se convierte en un recurso cuando la gestación no se considera viable, sin dejar de ser una dolorosa vivencia para las mujeres que se someten a este procedimiento. A pesar de sus fuertes valores religiosos, con la experiencia de la práctica médica, considera la IVE como una manera para mitigar algunas problemáticas sociales y la mortalidad materna en Colombia.

Keywords : Interrupción Voluntaria del Embarazo; Gestación; Experiencias; Relato Biográfico.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License