SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue4Quality of life related to health in patients with hematopoietic stem cell transplantationThe spiritual well-being and the provision of spiritual care in a nursing staff author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Index de Enfermería

On-line version ISSN 1699-5988Print version ISSN 1132-1296

Abstract

IDALY MUNOZ SANCHEZ, Alba et al. Percepciones de salud-enfermedad y trayectorias de cuidado en familias afrocolombianas vulnerables. Index Enferm [online]. 2014, vol.23, n.4, pp.214-218. ISSN 1699-5988.  https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962014000300005.

Acercarse al proceso salud-enfermedad es un paso inicial para el fortalecimiento del cuidado propio de los colectivos. Así, se describieron las percepciones de salud-enfermedad y las trayectorias de cuidado de las familias afrocolombianas en situación de pobreza de la zona urbana de Tumaco-región del Pacífico colombiano. Mediante un enfoque cualitativo etnográfico, se abordaron familias extensas afrocolombianas en situación de pobreza de la ciudad de Tumaco-Nariño, seleccionadas mediante un muestreo por conveniencia. Se utilizaron la entrevista etnográfica y la observación participante como instrumentos. La enfermedad emergió como el deterioro del cuerpo y estar sano, como su vitalidad. Las trayectorias de cuidado evidenciaron las alteraciones de salud prioritarias y diferentes rutas y agentes de salud para su cuidado. Acercarse a los significados del proceso salud-enfermedad y a las trayectorias de cuidado brindan elementos para orientar intervenciones en salud sensibles a la cultura y direccionar las acciones de investigación y docencia de enfermería.

Keywords : Salud; Enfermedad; Trayectorias de Cuidado; Agentes de Salud.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License