SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue1-2Nursing care coverage and its impact on mortality from chronic non communicable diseases in Mexico, 2013Epistemological aspects of the new nursing research: a collaborative, transdisciplinary and translational approach author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Index de Enfermería

On-line version ISSN 1699-5988Print version ISSN 1132-1296

Abstract

FERRERO FERNANDEZ, Elena; CASTRO DELGADO, Rafael; PEREZ-BERROCAL ALONSO, Jorge  and  ARCOS GONZALEZ, Pedro. La mortalidad por desastres en España: un análisis del periodo 1950-2012. Index Enferm [online]. 2017, vol.26, n.1-2, pp.113-117. ISSN 1699-5988.

Objetivo principal: Estimar el impacto en mortalidad de los desastres en España y sus tendencias epidemiológicas entre 1950 y 2012. Metodología: Estudio observacional retrospectivo con análisis de tendencias mediante análisis de regresión y suavizado exponencial. Resultados principales: Se estudiaron 284 desastres ocurridos en España entre 1950 y 2012. 57% fueron desastres tecnológicos, 39% desastres naturales (64% biológicos) y 4% deliberados (atentados terroristas). Aumentaron significativamente (p<0,05) la frecuencia total de desastres, los naturales, los tecnológicos y los subgrupos de desastres biológicos, climatológicos y de transporte. Disminuyó significativamente (p<0,05) la mortalidad total por desastres y la más alta por episodio fue por tecnológicos. Conclusión principal: España tiene un patrón mixto de desastres, con predominio de los tecnológicos. Aumentaron la frecuencia de episodios, específicamente biológicos, climatológicos y de transporte. La mortalidad está condicionada por los eventos de alto impacto.

Keywords : Desastres; Mortalidad; Vigilancia en salud pública; Epidemiología; Tendencias.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License