SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue3Social determinants of health. Socioeconomic status, neurodevelopment and executive functions in childhoodNew models of curriculum vitae on digital age author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Index de Enfermería

On-line version ISSN 1699-5988Print version ISSN 1132-1296

Abstract

RIBEIRO, Crystiane Ribas Batista et al. Investigación-acción y Enfermería en educación ambiental: reflexión metodológica. Index Enferm [online]. 2018, vol.27, n.3, pp.147-151.  Epub Nov 04, 2019. ISSN 1699-5988.

Las metodologías participativas vienen siendo incorporadas por investigadores en el campo de la salud ambiental en todo el mundo. La investigación-acción se presenta como un método participativo innovador que posibilita el uso de múltiples técnicas de recolección y análisis de datos. El objetivo de este artículo es reflexionar sobre el uso de la Investigación-Acción como método que viabilice la conducción de prácticas de educación ambiental por la enfermería pautadas en la pedagogía freireana. Inicialmente, se traza un paralelo entre el papel de la enfermería en el cuidado de la salud del planeta y las modificaciones en la concepción de salud a lo largo de los años, subrayando el papel de la ciencia en ese proceso. Posteriormente, se discurre sobre la Investigación-Acción y su aplicabilidad en los estudios educativo-ambientales, relacionando puntos de convergencia entre ese método y la pedagogía freireana. Las transformaciones históricas en la relación hombre/ambiente suscita la necesidad de formación de profesionales enfermeros ambientalmente comprometidos y calificados en desarrollar prácticas de cuidado-educativas que alcancen el cuidado ambiental a nivel planetario.

Keywords : Investigación participativa; Educación ambiental; Enfermería; Educación en salud; Metodología cualitativa.

        · abstract in English     · text in Spanish