SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue3The ESCV-FC to evaluate quality of life in primary caregivers in the Colombian CaribbeanCultural patterns of family care for the elderly in conditions of disability and poverty author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Index de Enfermería

On-line version ISSN 1699-5988Print version ISSN 1132-1296

Abstract

JUAN-MARTINEZ, Berenice; RANGEL FLORES, Yesica Yolanda; CASTILLO-ARCOS, Lubia del Carmen  and  CACIQUE CACIQUE, Leticia. Ser mujer indígena, vivir con VIH y violencia de pareja: una triple vulneración frente al derecho a la salud. Index Enferm [online]. 2018, vol.27, n.3, pp.161-165.  Epub Nov 04, 2019. ISSN 1699-5988.

Introducción:

La epidemia del VIH/Sida se ha reconfigurado en la última década, su tendencia a la feminización y ruralización se ha asociado de manera estrecha con la violencia de género y la discriminación racial.

Objetivo:

Analizar desde el marco del cuidado enfermero, el impacto de la violencia de pareja en la vida de una mujer indígena que vive con VIH.

Metodología:

Se trató de una aproximación desde el enfoque biográfico, la información recuperada se procesó mediante análisis crítico del discurso.

Resultados:

Los relatos recuperan las experiencias de una mujer indígena que contrajo VIH, y cómo la trayectoria de la enfermedad ha estado enmarcada por la violencia de pareja y la discriminación social.

Conclusiones:

La violencia de pareja contribuye a la vulnerabilidad de las mujeres indígenas frente al VIH/sida, la trayectoria de la enfermedad recrudece las formas de violencia que en general, viven estas mujeres.

Keywords : Población Indígena; VIH/sida; Violencia; Violencia de pareja.

        · abstract in English     · text in Spanish