SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue3Former caregiver's daily life reconstruction: facing the grief of the caregiverImpact of a population screening program based on fecal occult blood detection on the surgical management of colorectal cancer author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Index de Enfermería

On-line version ISSN 1699-5988Print version ISSN 1132-1296

Abstract

GARRIDO AGUILERA, Francisco José; LEON-JARIEGO, José Carlos; LOPEZ ORTA, Verónica  and  OJEA RODRIGUEZ, Francisco J.. Asociación de las conductas de riesgo en adolescentes. Estrategias para su prevención. Index Enferm [online]. 2019, vol.28, n.3, pp.110-114.  Epub July 13, 2020. ISSN 1699-5988.

Objetivo principal:

Analizar la asociación de conductas de riesgo para la salud en el marco de la Teoría de la Conducta Problema.

Metodología:

524 adolescentes (Medad=16,7; DT = 1,6) cumplimentaron un cuestionario online. Mediante Análisis Factorial Exploratorio se estudiaron seis conductas: borracheras, consumos de tabaco y hachís, búsqueda de sensaciones, sexo sin protección y comportamiento vial inseguro.

Resultados principales:

En la adolescencia intermedia (edades 16-17) la agrupación resultó compatible con la dimensión “no convencionalidad” identificada por Jessor. Su prevalencia aumentó al finalizar la educación obligatoria.

Conclusión:

Esta agrupación aconseja la prevención simultánea de dichas conductas. Dado que estos comportamientos ayudan a los adolescentes a ganar autonomía personal y relacionarse con sus iguales, su prevención no debe limitarse a informar sobre los riesgos que ocasionan. Promover conductas prosociales (p.ej., participar en la vida escolar y comunitaria) puede ayudar a los adolescentes a vivir de manera saludable su transición evolutiva.

Keywords : Comportamientos de riesgo para la salud; Adolescentes; No convencionalidad; Prevención; Encuesta vía web.

        · abstract in English     · text in Spanish