SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue5Relationship between the analgesic effect of acute fentanyl and upregulation of brain 5-HT1A receptors in the ratInjury with percutaneous radiofrenquency for the management of multitreated idiopa-thic trigeminal neuralgia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Abstract

MAYO, M. et al. Estudio de eficacia y coste en la electroestimulación medular como tratamiento de la angina refractaria. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2004, vol.11, n.5, pp.282-286. ISSN 1134-8046.

Objetivo: Valorar la evolución de los pacientes, de nuestro hospital, diagnosticados de angina refractaria y tratada con estimulación eléctrica medular (EEM) cervical desde 1994-2002, además de valorar los costes asociados a dicho tratamiento y su relación coste/beneficio. Material y métodos: Estudio retrospectivo de 12 pacientes observando su evolución a lo largo de 8 años con controles clínicos periódicos, objetivándose tanto en la historia previa como posterior al implante, las siguientes variables: fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI), estadio funcional NYHA, frecuencia de ingresos hospitalarios, frecuencia de episodios anginosos e ingesta de cafinitrinas, sensación subjetiva de mejora del dolor anginoso, exitus, costes hospitalarios previos y posteriores a la colocación del EEM. Resultados: El electrodo de EEM fue implantado a nivel cervical siendo más frecuente la localización C2-C3 (58,3%). No se presentó ninguna complicación intraoperatoria. En el postoperatorio inmediato tuvimos como única complicación un desplazamiento del electrodo. No hubo ninguna complicación a largo plazo. Comprobamos que existió una disminución del número de anginas por semana (14 vs 4 p = 0,005) asociada a una disminución del número de tomas de nitroglicerina de acción rápida (15,7 vs 3,8 p = 0,002) y a una disminución en el número de ingresos hospitalarios/año (2,62 vs 0,84 p = 0,003). La mejoría subjetiva por parte del paciente tras la colocación del neuroestimulador fue del 70%. En cuanto al coste hospitalario quinquenal (conformado sólo por el coste del ingreso sin pruebas complementarias) fue de 37.921,85 e en los pacientes con angina refractaria que no portaban EEM, frente a los 15.150,25 € de los pacientes portadores EEM.

Keywords : Electroestimulación medular; Angina; Costes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License