SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue2Management of postoperative pain in outpatient hemorrhoidectomy with home continuous endovenous infusionEpidural blockade with ropivacaine for chronic arteriopathies of the lower limbs: a clinical trial author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Abstract

SANCHEZ-SANCHEZ, R. M.; PERNIA, J. V.  and  CALATRAVA, J.. Tratamiento del dolor en los estudios de enfermería. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2005, vol.12, n.2, pp.81-85. ISSN 1134-8046.

Introducción: Diversos estudios constatan insuficiente formación del personal de enfermería en el manejo y tratamiento del dolor, siendo este uno de los síntomas más frecuentes a tratar en su ejercicio profesional. Objetivos: Averiguar los conocimientos acerca de la farmacología de los analgésicos y los principios básicos en el tratamiento del dolor entre los estudiantes de enfermería e informar a los docentes para priorizar dichos conocimientos. Diseño: Se realizó una encuesta a los 55 alumnos (53 mujeres y 2 varones) de tercer curso de la Escuela de Enfermería de nuestra ciudad. Material y métodos: Las cuestiones se agruparon en dos bloques: Farmacología de analgésicos: identificar los fármacos "narcóticos" de los que no lo son. Conocimientos básicos del tratamiento del dolor: escalera analgésica, indicaciones de la morfina, tolerancia, etc., así como la necesidad del dolor y su actitud ante quien lo padece. Resultados: El 87% de la muestra consideró la cocaína como "narcótico", sobre la dolantina se dispersaron los datos y un alto porcentaje de ellos no supieron encuadrar analgésicos potentes como metamizol o ketorolaco. El nivel de conocimientos básicos en el tratamiento del dolor fue aceptable, aunque debemos tener en cuenta que en un 25% consideraron que el aumento de la dosis de morfina era debido al desarrollo de adicción. Conclusiones: Observamos la necesidad de profundizar más en la farmacología fundamental de los analgésicos, debiendo ser prioritaria en la formación de pregrado, y nos alegra constatar el cambio hacia un mejor conocimiento de los principios básicos del tratamiento del dolor en las nuevas generaciones de Enfermería.

Keywords : Conocimientos básicos; Dolor; Enfermería; Analgésicos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License