SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue5Sciatic blockage at the level of the popliteal fossa: Comparison of two approachesUse of oral transmucosal fentanyl citrate for therapeutic rescue in patients receiving high doses of opiates author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Abstract

ALDRETE, J. A. et al. Correlación de hallazgos radiológicos con los eventos adversos que posiblemente hayan causado aracnoiditis. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2005, vol.12, n.5, pp.269-276. ISSN 1134-8046.

El diagnóstico clínico de aracnoiditis se caracteriza por dolor ardiente, quemante con disestesia, disfunción vesical, rectal y sexual que se presentan después de un evento adverso durante una intervención en la columna vertebral; puede ser confirmado por una resonancia magnética o por un mielograma seguido de una tomografía de la columna lumbar. En este estudio se revisaron a posteriori los estudios de imaginología de 436 pacientes referidos a una clínica de dolor con el diagnóstico de aracnoiditis con el objeto de identificar patrones específicos de imágenes radiológicas que permitieran la identificación de la posible etiología de esta enfermedad. La causa aparente fue correlacionada con la aparición de cambios neurológicos presentándose después de inyecciones, intervenciones u operaciones de la columna vertebral. Fueron notados déficits neurológicos en 160 pacientes después de mielogramas, anestesia raquídea o peridural, parches epidurales de sangre, inyecciones de esteroides o neurolíticos para tratar dolor crónico. De estos enfermos, 11 (6,8%) tenían raíces inflamadas, 135 (84,3%) tenían raíces en racimo y en 12 casos (7,5%) las raíces se adherían al saco dural. Dos casos de siringomielia fueron notados en pacientes que tuvieron anestesia peridural torácica o lumbar alta. De 276 pacientes, otros en los que el diagnóstico clínico de aracnoiditis se presentó después de intervenciones quirúrgicas de la columna vertebral, 259 pacientes (93,8%) tenían raíces en racimo, 152 (55%) tenían un saco dural deformado, y fibrosis peridural se notó en 241 enfermos (87,3%). Pseudomeningoceles y calcificaciones intratecales se notaron en 21 (7,6%) y en 4 (0,15%) de los casos operados, respectivamente. Se deduce que las imágenes radiológicas en casos de aracnoiditis causados por inyecciones e intervencionismo, se caracterizan únicamente por raíces en racimo. Mientras que en los pacientes operados tienen, además de raíces en racimo, deformidades del saco dural y tejido cicatricial y fibrótico en el espacio epidural intervenido quirúrgicamente.

Keywords : Aracnoiditis; Dolor neuropático; Déficit neurológico; Fibrosis peridural; Deformidad dural; Pseudomeningocele.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License