SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue1Memory impairment in a sample of patients with chronic painTopiramate and constitutional syndrome in the oncological patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Abstract

RUBIO, A.; MUNOZ, E.  and  SIERRA, R.. Anular o acortar los primeros peldaños de la Escalera Analgésica de la OMS. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2008, vol.15, n.1, pp.13-20. ISSN 1134-8046.

Objetivo: Consideramos la posibilidad de anular o acortar el segundo peldaño de la escalera analgésica de la OMS, con el propósito de controlar el dolor crónico de nuestros pacientes en el menor tiempo posible. Material y métodos: Presentamos un estudio sobre 74 pacientes, divididos en tres grupos, para valorar si existen diferencias entre ellos. Un primer grupo pasó a tratarse con fentanilo TTS sin tratamiento previo con opioides débiles, los otros dos se trataron anteriormente con tramadol a dosis distintas. Un grupo a dosis previas de tramadol comprendidas entre 1 y 3 mg/Kg y otro grupo con dosis comprendidas entre 3.5 y 6 mg/Kg. Resultados: Los resultados han sido similares, clínica y estadísticamente, en cuanto a efectos secundarios, control del dolor y abandonos. Conclusiones: Concluimos que es posible acortar el tiempo necesario para controlar el dolor crónico en pacientes con patologías severas y que se presuponga necesitarán la prescripción de opioides mayores y que se puede anular el primer escalón de la OMS y también acortar el segundo.

Keywords : Fentanilo TTS; Tramadol; Escalera de la OMS; Segundo escalón de la escalera analgésica de la OMS; Opioides débiles.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License