SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue3Comparison of the analgesic effectiveness of codeine plus paracetamol vs Tramadol in the Treatment of Cáncer PainSacroiliac joint pain: Anatomy, Diagnosis and Treatment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Abstract

VIDAL, M. A.; CALDERON, M. A.  and  TORRES, L. M.. Eficacia clínica de oxicodona: La presentación de 5 mg en el esquema terapéutico del ascensor analgésico. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2008, vol.15, n.3, pp.160-169. ISSN 1134-8046.

Introducción. La oxicodona es un opioide semisintético derivado de la tebaína con múltiples acciones similares a la morfina, utilizado en la práctica clínica desde hace más de 80 años. Su principal acción terapéutica es la analgesia; y en menor medida ansiolítica y sedante. A dosis más baja que la necesaria para producir analgesia puede actuar sobre el centro de la tos presentando acción antitusígena. El objetivo de este artículo es hacer un repaso de las características de la oxicodona: su farmacocinética y farmacodinamia, tolerabilidad y sobre todo su eficacia clínica en los distintos tipos de dolor y con las distintas presentaciones que existen en el mercado actualmente. Los artículos revisados proceden de la base de datos de medline y cochrane. Eficacia clínica. Numerosos estudios avalan la eficacia de la oxicodona en el tratamiento del dolor de distintos orígenes. Sin embargo estos estudios tienen sus limitaciones. Los estudios que se basan en la utilización de la oxicodona en el dolor crónico no oncológico son estudios comparativos positivos frente a placebo. En cuanto al dolor de tipo oncológico, los ensayos clínicos comparativos frente a morfina e hidromorfona, la oxicodona no ha presentado ventajas en eficacia, ni en seguridad, ni en pauta de administración. También se han llevado a cabo revisiones al respecto en las que se apunta a la oxicodona como una buena alternativa a la morfina. Discusión. La oxicodona es una buena alternativa para el tratamiento del dolor moderado-severo, para un programa de rotación de opioides ya que tiene un excelente equilibrio entre analgesia y toxicidad. La oxicodona de 5 mg de liberación prolongada es de gran utilidad como dosis inicial para realizar una titulación de opioides, escalando dosis a partir de las 48 horas, con lo que se minimiza la incidencia de efectos secundarios y disminuye el riesgo de de abandono terapéutico que estos conllevan. De esta forma se conseguiría eliminar el principal obstáculo para llevar a la práctica el "Ascensor Analgésico".

Keywords : oxicodona; dolor; eficacia clínica; tolerabilidad; escalera analgésica; ascensor analgésico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License