SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue5Effective dose of hydromorphone in patients with chronic oncologic pain: a four-year experience in the Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, a public hospital in MexicoRetrospective analysis of complications associated with implantable intravascular devices author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Abstract

VAQUER QUILES, L. et al. Iontoforesis en el abordaje del paciente con dolor crónico. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2009, vol.16, n.5, pp.275-278. ISSN 1134-8046.

Objetivos: Con este trabajo se pretende evaluar la técnica en los diferentes diagnósticos en los que se ha empleado durante un año en nuestra unidad. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo analizando las historias clínicas de 50 pacientes que, durante el año 2005, recibieron tratamiento con iontoforesis y que cumplían los criterios de inclusión/exclusión. Se evaluó la efectividad analgésica del tratamiento mediante la escala analógica visual (EVA) al inicio del tratamiento y una vez finalizado este. Para la evaluación de la técnica se calculó la media, con un intervalo de confianza (IC) del 95% pretratamiento y postratamiento, y se compararon los resultados, valorando su consistencia con la prueba de la t de Student (mediante el programa informático SPSS v.13.1). Resultados: Valorando la consistencia de los datos, comparando la EVA pretratamiento y postratamiento con la prueba de la t de Student para datos apareados, podemos afirmar que el tratamiento con iontoforesis consigue una reducción de la EVA estadísticamente significativa en las siguientes afecciones: osteoartritis (media ± desviación estándar [DE] pretratamiento 7,28 ± 1,69 y postratamiento 4,80 ± 2,64) y síndrome del túnel carpiano (media ± DE pretratamiento 7,57 ± 0,83 y postratamiento 6,35 ± 0,74). Conclusiones: La iontoforesis parece ser una técnica apropiada y muy segura para el tratamiento del dolor crónico en afecciones como la osteoartritis o el síndrome del túnel carpiano.

Keywords : Iontoforesis; Vía transdérmica; Lidocaína; Dexametasona.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License