SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue7Pelvic pain in pregnancy: Pubic symphysis dysfunction. Literature reviewWhich physiological response triggers the application of the transcutaneous electrical nerve stimulation technique? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Abstract

REVUELTA EVRARD, E.; SEGURA ESCOBAR, E.  and  PAULINO TEVAR, J.. Depresión, ansiedad y fibromialgia. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2010, vol.17, n.7, pp.326-332. ISSN 1134-8046.

Objetivo: El objetivo del presente artículo es reflejar la asociación existente entre la fibromialgia y los trastornos psicológicos y psiquiátricos. La fibromialgia es una enfermedad que cursa con dolor crónico, de difícil tratamiento, que está estrechamente relacionada con trastornos psicológicos y psiquiátricos, siendo los más frecuentes la ansiedad y la depresión. Los mecanismos fisiopatogénicos de dicha asociación no son bien conocidos, pero se han realizado numerosos estudios en los que se intenta explicar dicha asociación. Material, métodos y resultados: Se realiza una revisión bibliográfica de los estudios realizados que intentan explicar dicha asociación, así como una revisión de los mecanismos etiopatogénicos comunes a dichas patologías. Conclusiones: La fibromialgia es una patología que cursa con dolor crónico y que está asociada a patología psiquiátrica. Dicha asociación puede ser causal, comorbilidad o secundaria a dicho proceso. Asimismo, influye negativamente en el proceso retrasando la mejoría del paciente.

Keywords : Depresión; Ansiedad; Fibromialgia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License