SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue3Node level procedures odd author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Rev. Soc. Esp. Dolor vol.20 n.3 Madrid May./Jun. 2013

https://dx.doi.org/10.4321/S1134-80462013000300009 

CARTAS AL DIRECTOR

 

1.ª Jornada de opioides: actualización y aspectos clave

1.ª Opioids day: update and key issues

 

 

Carta del secretario de la SED

El día 16 de noviembre 2012 se celebró en Madrid esta Jornada organizada por el Grupo de Opioides de la Sociedad Española del Dolor, con la coordinación de la Dra. Dolores Rodrigo.

La Jornada comenzó con una mesa redonda dedicada a la perspectiva actual del uso de los opioides, con intervenciones acerca de la diferenciación farmacocinética y clínica de los diferentes opioides, así como las claves de las interacciones farmacológicas, por parte del Prof. Cecilio Álamo.

El tema siempre controvertido del uso de los opioides en el dolor crónico no oncológico, presentado por el Dr. Robaina, seguido de una revisión exhaustiva de los aspectos legales relacionados, por el Dr. Manuel G. Nart, y la coordinación entre la atención primaria y la asistencia especializada, presentado por la Dra. Francisca García Martínez.

La revisión de los efectos secundarios de los opioides, junto con las recomendaciones para su prevención en la clínica, fue presentada por la Dra. Luz Cánovas y el Dr. Manuel López.

La mañana finalizó con un mano a mano entre dos especialistas en dolor, el Dr. Cruciani y el Dr. De Andrés, que defendieron dos tesis opuestas, la utilización de los opioides en el dolor irruptivo no oncológico o exclusivamente en dolor oncológico. El Dr. Javier de Andrés nos sorprendió con una presentación original que captó la atención, con imágenes alusivas del 7.o arte y con una excelente base científica.

La tarde estuvo dedicada a la presentación y discusión de casos clínicos, centrados en el dolor no oncológico por parte del Dr. Margarit y del Dr. Vara y en dolor oncológico, presentados por la Dra. M.a Pilar y la Dra. Adela Fauli.

Este tipo de foros científicos especializados permiten la presentación y discusión entre las diferentes publicaciones y experiencias personales que enriquecen y orientan la práctica diaria.

 

Víctor Mayoral
victormayoral@mac.com

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License