SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue5Identifying predictors of difficult epidural technique in pregnant author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Abstract

ANGARITA FONSECA, A.; ARIZA GARCIA, C. L.  and  VILLAMIZAR GARCIA, M. C.. Reproducibilidad del cuestionario para determinar dolor lumbar inespecífico y sus características en escolares de 7 a 12 años. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2013, vol.20, n.5, pp.207-215. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.4321/S1134-80462013000500002.

Objetivo: Evaluar la reproducibilidad prueba-reprueba del cuestionario para determinar dolor lumbar inespecífico (DLI) y sus características en escolares de 7 a 12 años. Metodología: Estudio de evaluación de pruebas diagnósticas realizado en 84 escolares (9,2 ± 1,6 años), 50 % niñas, seleccionados por conveniencia. El cuestionario se aplicó mediante entrevista individual, en dos oportunidades, con un intervalo entre pruebas de 2 a 4 días. Se calculó el Coeficiente de Correlación Intraclase (CCI (2.1)) para las variables cuantitativas y el Índice Kappa de Cohen o ponderado (k) para las variables cualitativas con sus respectivos intervalos de confianza del 95 % (IC95 %). Resultados: La prevalencia de DLI fue de 20,2 % y 17,9 % en la primera y segunda evaluación, respectivamente. La reproducibilidad de las preguntas que determinan prevalencia de DLI fue muy buena (k = 0,85; IC95 % 0,69-1,00; n = 84). El número de días con DLI en el último mes obtuvo una reproducibilidad aceptable (CCI = 0,36; IC95 % -0,09-0,70), mientras que la duración teniendo en cuenta 4 categorías fue muy buena (k = 1,00; IC95 % 1,00-1,00), la presencia de dolor irradiado obtuvo una reproducibilidad muy buena (k = 1,00; 1,00-1,00); la intensidad evaluada con la escala Wong-Baker Faces Pain Rating Scale fue muy buena (k = 0,82 IC95 % 0,54-0,93). En relación con la consulta a un profesional por dolor, los índices Kappa oscilaron entre k = 0,46 y k = 1,0. En la segunda evaluación, los niños registraron menor duración del dolor (3,9 días) y menor intensidad (2,0). Discusión: La importancia de la evaluación de la reproducibilidad del cuestionario para determinar DLI y sus características radica en que no puede existir una medición válida a menos que la medición tenga algún grado de reproducibilidad. Según los resultados, el cuestionario para determinar DLI y sus características en escolares de 7 a 12 años es lo suficientemente reproducible para ser utilizado en estudios poblacionales.

Keywords : Dolor Lumbar; cuestionarios; reproducibilidad; niño; dimensión del dolor.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License