SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue5Reliability of a questionnaire to determine non-specific low back pain and its characteristics in school children aged 7 to 12 yearsHealth outcomes and efficiency of fentanyl pectin intranasal breakthrough cancer pain in clinical practice author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Sociedad Española del Dolor

Print version ISSN 1134-8046

Abstract

CHARCO ROCA, L. M. et al. Identificación de factores predictores de técnica epidural dificultosa en la paciente obstétrica. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2013, vol.20, n.5, pp.216-220. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.4321/S1134-80462013000500003.

Introducción: Los intentos repetidos de punción son factores de riesgo para la aparición de complicaciones neurológicas secundarias a la práctica de la analgesia espinal y aumentan la ansiedad del paciente. El objetivo de este estudio es determinar qué factores son mejores predictores de la colocación dificultosa del catéter epidural en la paciente obstétrica. Material y método: Estudio observacional y prospectivo en 120 gestantes a término que solicitan la analgesia epidural para el trabajo de parto. Se recogen variables demográficas y antecedentes de anestesia espinal previa no exitosa o considerada dificultosa por la paciente. Se identifican variables anatómicas y se clasifica la calidad de los puntos de referencia anatómicos según los criterios publicados por Chien en cuatro grados. Las condiciones de la técnica y la experiencia del anestesiólogo son similares en todos casos. Consideramos punción dificultosa si se necesita más de una punción en la piel o una punción pero más de un cambio de dirección de aguja en el espacio interespinoso. Se recoge el éxito obtenido y las complicaciones de la técnica. Resultados: Fueron calificadas de punción difícil según los criterios del estudio en el 36,67 % de los casos. En la mayoría de los casos la técnica fue efectiva obteniendo una adecuada analgesia. La incidencia de repunción epidural fue de 5 %. En las pacientes clasificadas en el grado 4, la tasa de punción epidural considerada dificultosa supuso un 90 %, necesitando en el 80 % de esos casos 3 o más intentos. En las pacientes con antecedentes personales de técnica neuroaxial dificultosa se encontró dificultad de punción epidural en un 28,57 % de los casos. El hábito corporal no tuvo efecto significativo sobre la tasa de éxito con el primer intento. Discusión: Nuestro estudio representa una buena estimación de la dificultad técnica de un bloqueo neuroaxial. Seria difícil saber si los datos reflejados serían extrapolables a la realización de la técnica en decúbito lateral, donde los puntos de referencia anatómicos son más difíciles de identificar. Conclusiones: Nuestra recogida concluye que el método más fiable para determinar de antemano la posibilidad de una dificultad técnica de colocación del catéter epidural lumbar es un examen de la espalda de la paciente para identificar la calidad de los puntos de referencia anatómicos e identificar la deformidad obvia de la columna vertebral.

Keywords : Analgesia obstétrica; analgesia epidural; bloqueo neuroaxial.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License